CARLOS MORAN EURIBE

INTRODUCCION


DESEMPEÑO PROFESIONAL (VIGENTE)

-          PRODUCTOR CONDUCTOR DE PROGRAMAS RADIALES
-          MIEMBRO DE LA DIRECTIVA DE LA ASOC. DE LOCUTORES DEL PERÚ.
-          DOCENTE UNIVERSITARIO, ACTUALIZADO EN CIENCIAS DE COMUNICACIÓN EN LAS ASIGNATURAS DE RADIO I – II ; PUBLICIDAD Y PERIODISMO
-          PRODUCTOR E INTRODUCTOR DE LA ENSEÑANZADE DIBUJOS ANIMADOS EN EL PERU. REALIZADOR DE CAMPAÑAS PUBLICITARIAS, SPOTS ANIMADOS Y VIDEOS RECREATIVOS.
-          DOCENTE DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACION COMUNICACION Y TELECOMUNICACIONES  (INICTEL)
-          MIEMBRO CONSULTOR PARA AMERICA LATINA DE LA CENTURY FOX.



CARLOS MORAN EURIBE, Nació en Lima y desde joven descubrió que poseía cualidades para el dibujo. En aquella época estudiaba en la Gran Unidad Escolar “Ricardo Bentín”, ubicada en el barrio de Malambo – Rímac; cursaba el 3ro. de secundaria y me sentaba junto a Ricardo Duarte Mungi,  gran basquebolista que integraba la selección nacional.

EPOCA ESCOLAR
El Director del Ricardo Bentín, era el Dr. Gustavo Pons Musso, apasionado investigador e historiador de nuestros antepasados y a la vez era el autor de los libros de historia del Perú, que eran los textos oficiales para todo el estudiantado peruano.
Él me propuso, que sea el ilustrador de una de sus ediciones, lo cual me dio inmensa satisfacción porque me permitió firmar cada uno de mis diseños.
Mi profesor de Dibujo en esta Gran Unidad, era Julio Camino Sánchez un artista completo, muy recordado por la forma amena y ocurrente de dictar sus clases.
El Dr. Pons Musso le propuso al profesor Camino Sánchez realizar un Mural o Fresco de gran tamaño, en una de las paredes internas del Plantel, con vista al patio principal. Su misión era dirigir y asesorar pero no intervenir con el pincel. EL trabajo sería realizado por los alumnos.
Fue así como se culminó este Mural o Fresco de gran tamaño, en el que se plasmo gráficamente la cronología de nuestra historia hasta la época de Ricardo Palma..
Esta obra marcó historia, porque fue el Primer Mural realizado por alumnos.
El día de la inauguración toda la plana docente ubicada en el 2do piso, como todos los días lunes, y después de entonar el Himno Nacional,  el Dr. Pons Musso, invitó a una de las personas invitadas a develar el lienzo que cubría el Mural. Se trataba del Ministro de Educación de entonces, el Dr. Jorge Basadre.
Se impresionó al ver un mural tan grande, y realizado sólo por 4 alumnos,
En esa ceremonia me entregó una Beca para la Escuela Nacional de Bellas Artes del Perú.
Luego he haría un Mural en la Biblioteca de su hogar, e igual trabajo realicé en la casa del Dr. Pons Musso. También conocí al profesor Sócrates Villar Córdova, quien me asesoraba